Tras la expectación creada en las redes sociales con el vídeo promocional de EndurolandMTB y los buenos comentarios, nos vamos a conocer esta nueva Zona de Enduro entre Teruel y Castellón. Iniciativas como esta son importantes para nuestro deporte, ya que en el esfuerzo de todos está que consigamos un buen entramado de senderos por los que montar evitando las cada vez mayores prohibiciones.
Después de la creación de ZonaZero, PuroPirineo o Morella como ejemplo de gestión de sus senderos, nos alegra ver cómo con el esfuerzo de personas como Vicent, vecinos y ayuntamientos se consigue crear un centro Btt destinado al Enduro.
Nos ha gustado la filosofía por parte de su desarrollador Vicent de recuperar antiguos senderos que comunican diferentes pueblos, muchos de ellos abandonados, así como compartir senderos con senderistas, cazadores, caballos y gente de la zona. El respeto por el medio es muy bueno, se cuidan las trazadas, el paso tradicional, y sobre todo evitar la degradación de las zonas. Se respeta el paso por las poblaciones y la convivencia. Recordar lo importante que es para todos la limpieza de senderos y el acceso al monte, esto hace que el trabajo de Vicent sea admirable.
Quedamos en la Monzona con Pablo “endurero de la zona” que conoce muy bien los senderos, y Javi que viene desde Morella. La propuesta es hacer Mateba Rodeche y una variante de Almorocho Express.
El nivel de exigencia es alto, buscamos que nos sorprenda la zona … ¿lo conseguirá?
El comienzo es por una pista subida suave entre pinares, perfecta para ir pedaleando y hablando sobre el proyecto EndurolandMTB. Vemos que la nevada del invierno ha destrozado gran parte de los pinares y el esfuerzo de recuperar las sendas es extraordinario en algunos sitios.
Finalizamos la pista y nos encontramos un sedero de varios kilómetros de pedaleo sube baja, muy bueno visualmente, con una fuente, prados y alguna bajadita a tener en cuenta, no está de más llevar las protecciones si son ligeras ya que algún paso es comprometido. Este tramo a un buen ritmo es el que hará que la ruta sea más o menos exigente.
Vamos dando un rodeo hasta comenzar la bajada, nos ponemos protecciones y para abajo, un tramo rápido a media ladera entre pinos nos deja en el Río Rodeche, de repente el paisaje se abre y nos encontramos un tramo espectacular de barranco con el río al fondo, atravesamos una aldea con algunas casas habitadas.
De repente nos encontramos en una zona que nada tiene que envidiar a los mejores sitios del prepirineo, un sendero con tendencia a bajar pero con repechos, nos hace disfrutar de la bici y su técnica, balcones, exposición y piedras harán que estemos concentrados al máximo. Ya empezamos a sentirnos a gusto en EnduroLand, empieza a cubrir nuestras expectativas, para finalizar un par de tramos buenos de bajada y salimos a la carretera, atención al final.
Volvemos a La Monzona, un par de horas montando, con 670 m de desnivel con mucho sube baja nos deja las piernas calentitas, hacemos un descanso y nos vamos a por la segunda parte La Clásica, tenemos ganas de darnos caña, a ver como es una bajada de 200m de desnivel del tirón en EnduroLand.
Volvemos a subir por la pista, y en el mismo sitio nos desviamos a la izquierda, unas casas abandonadas son la referencia, aquí salen un par de variantes La Clásica y La Solana. Hacemos la primera, entre los lugareños debaten si es mejor una u otra, viendo mi perfil y que me gusta el “rock and roll”, Vicent decide hacer la Clásica. Sólo con el comienzo, mi cara coge esa expresión de felicidad, sendero entre bosque, curvas cerradas donde sacamos la técnica de pivotar, entre ellas vamos rápido. Algún drop pequeño y para finalizar un rock garden con algo de exposición lateral, donde soltar el freno para pasar rápido es la clave para no engancharnos, ya con vistas a la Monzona acabamos con sonrisas y saludos endureros.
Nos vamos con 1.000m de desnivel y 25 km, buena mañana.
La tarde para meter los pies en el río y hacer un poco de turismo gastronómico es lo que completa el plan.
Nos hemos quedado con ganas, así que Pablo con casa en Puebla de Arenoso y conocedor de la zona nos saca el Domingo, no tenemos mucho tiempo una hora y media, así que propone subir por la misma pista de Mateba Rodeche, para hacer la variante La Solana de la Almorocho Express. La cogemos desde el mismo sitio que La Clásica, nos desviamos a la izquierda, ya empieza la bajada, senda por bosque muy buena con alguna curva. Nos adentramos en una zona entre paredes de roca, pararse en este sitio merece la pena. A partir de aquí algunos pasos de piedras hacen que sea un bajada endurera y rápida. Salimos a la pista ya para acabar, ojo al final antes de la pista curva cerrada a la izquierda que venimos “engorilados”.
Subimos 200 metros de pista, y enlazamos con un tramo de la bajada de Almorocho Express, un primer tramo a media ladera de pedaleo interesante, para enlazar con una bajada rápida con curvas y sendero rápido, vamos viendo el Embalse de Arenoso durante todo este tramo para acabar en él, la vista del pueblo y de los cortados de la montaña es espectacular. Ya una subida al pueblo parada en L´Abadía para ver el hotel y la plaza del pueblo. Bebemos agua en la fuente de la Salud y carretera hasta La Monzona.
Ruta de 15 km y 450 de desnivel, recomendable para enlazar con otra o como opción de tarde.
Aprovechamos para hacer algo de turismo, Rubielos de Mora y Mora de Rubielos, están cerca y cuentan con una buena oferta gastronómica, además de un conjunto histórico recomendable. En Montanejos te puedes dar un baño con aguas termales a 25º en el río después de la presa.
Nosotros nos alojamos en Olba en El Mijares, un sitio económico, bien ubicado que cuenta con desayunos, comidas y cenas. Nos sorprendieron los postres, y las tostadas de tomate con tortilla para desayunar. Tiene un mini super donde nos podemos abastecer. Sí echamos de menos un lugar cerrado donde dejar nuestras bicis.
En resumen, la zona nos ha sorprendido y sólo hemos conocido una pequeña parte. Cuenta con los alicientes necesarios para tener un centro de Enduro de calidad. Cumple la filosofía de nuestra Guía Arbike, una zona con calidad de paisajes, senderos cuidados que conectan pueblos, aldeas, zonas abandonadas, limpiados con conciencia ecológica, criterio de sostenibilidad y sobre todo concepto endurero, donde los enlaces son cómodos y rápidos, tramos de bajada con todo tipo de terrenos, curvas, flow, rock garden, drops y zonas de pedaleo. |
Tenemos en nuestro Mapa Arbike y en nuestra página zonaenduromtb.com a Enduroland como uno de nuestras Zonas Preferidas.
Fotos y Texto: Santi Sánchez #zonasenduromtb #enduromtbviaje #enduromtbtrip nduromtbespaña #viajeenduro #endurotrip #enduromtb #spainendurotrip
Mejor explicado imposible!!yo soy de los que voy con vicent y pablo,entre otros, y somos unos privilegiados!! La mejor zona con la mejor gente!!viva la puebla!!
Me gustaMe gusta